¡Regístrate y obtén un 10% de descuento en tu primera compra!
Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #embarazo, #maternidad, #salud, #cuidados
El embarazo es un momento de transición para los senos. Incluso si no has pensado mucho en los tuyos desde la pubertad, es probable que estés pensando en ellos ahora que vas a tener un bebé, pues los pezones de embarazada siempre será distintos a los de una mujer cuando no está en embarazo.A pesar de lo que los medios quieren que creamos sobre los pechos y lo que representan, los senos están esencialmente diseñados para soportar la vida. La existencia de nuestros bebés para ser exactos, y realmente, ¿qué podría ser más importante?Cambios en los pezones de embarazada
Con el fin de producir leche y adecuarse para la lactancia, los senos necesitan cambiar su forma habitual. El tejido mamario es dinámico, cambia todo el tiempo como resultado
Siento como si tuviera mi períodoMuchas mujeres describen los cambios tempranos en los senos durante el embarazo de forma similar a los síntomas pre-menstruales. Esto no es sorprendente, el aumento de la sensibilidad de las mamas y los pezones y la pesadez de los senos se debe a la influencia de las mismas hormonas. Sin embargo, la diferencia es que los síntomas pre-menstruales tienden a presentarse una vez comienza el período, mientras que los cambios durante el embarazo continúan a lo largo de toda la gestación.A veces los cambios mamarios son rápidos y ocurren casi inmediatamente después de la concepción. En otras mujeres los cambios pueden ser más sutiles y menos notorios. Cada mujer, y su experiencia de embarazo, es diferente por lo que la comparación no suele ser útil.¿Cómo cuidar tus senos durante el embarazo?
Brotes por calor durante el embarazoNo es raro que las mujeres embarazadas desarrollen brotes en la piel bajo sus senos por causa del calor. Esto puede ser intensamente molesto, especialmente si el brote trae consigo picazón y dolor. La causa más común de esto es la fricción entre dos superficies de piel, aumentando el calor y la sudoración.En los días de calor, los brotes en los senos tienden a ser peores. El sudor agrava la situación y ocasionalmente, una infección bacteriana puede desarrollarse en la piel.Si sufres de este brote, dúchate al menos dos veces al día, lava el brote con jabón suave no perfumado y sécate al aire. Algunas palmaditas con una toalla suave te ayudarán. Si el brote tiene algún olor, es doloroso o no mejora con los consejos anteriores, consulta con tu médico. Una infección bacteriana en la piel requiere crema antibiótica o, a veces, antibióticos orales.Este artículo fue escrito por Jane Barry, enfermera de salud infantil, consultora de crianza.
Comparte: